Etimológicamente hablando, Kermesse es una palabra procedente del francés kermesse y ésta, del neerlandés medio kercmisse, formada por kerk (iglesia) y miss (misa); para denominar una fiesta popular al aire libre que se celebraba en Flandes (norte de Bélgica) en los días de Carnaval.
Originariamente se trataba de una fiesta religiosa, pero adquirió con posterioridad un carácter laico, y el nombre se aplicó en esa región a cualquier fiesta popular.
En el siglo XX, el vocablo fue retomado para designar fiestas parroquiales celebradas con el objeto de recaudar fondos para el sustento de la parroquia.
La referencia Kermese, muy usada en países como México, Perú, Colombia y países centro-americanos deriva del vocablo alemán Kirmesse que junto con el de origen francés Kermesse, se a la misma actividad: una fiesta, generalmente al aire libre, con bailes, rifas, concursos, juegos e intercambio de productos.
Hoy la actividad kermesse sigue siendo en esencia de reunión en comunidad, de interrelación e intercambio que se mezcla con el gozo y la alegría de compartir en familia. En algunas ocasiones con objetivos solidarios y otras por el placer de compartir con el otro.
Colectividades Inglesas, Danesas, alemanas, italianas, japonesas, francesas, españolas, griegas, etc; las realizan enmarcando diversas festividades.
En la actualidad hay empresas que se encargan de “prestar el servicio de Kermesse”. En un predio determinado se arman estaciones de juegos de distinta dificultad, por donde pasan las personas de manera individual o no, debiendo cumplir con determinados objetivos para poder ganar tickets que serán luego canjeados por premios.
En cada estación habrá una animador que la conduce y además habrá un conductor general que alterna juegos, prendas, preguntas…
que lindo
ResponderEliminarque feo
Eliminarque horrible
EliminarAlguien q pueda explicar esta frase: "Si la kermesse lo viniera a visitar, más fácil es que ya lo pueda salvar"
ResponderEliminarEs una frase q aparece en una canción llamada "El teatro del silencio" de La Vela Puerca. Abrazo!
significa que la kermesse vuela y como vuela viene de volar vos volas yo vuelo tu mama tu papa tu abuelita y me voy a volar a la putah te hice perder tiempo pendejo
Eliminarxd la kk es rika igual ke el maicra xddddd me gusta el kzo jaja salu2 me gusta ek arrrte maicra maicra naira
EliminarEntonces las kermeses q hacen las iglesias evangelicas no es mas que pecado pagano... Y casi nadie lo sabe..... Por ignorantes perecen....
ResponderEliminarBueno, muchísimas festividades cristianas tienen origen pagano. Pero, creo que el hecho de que unos voluntarios se reúnan para ofrecer actividades con el fin de recaudar fondos para determinada causa, es sólo una herramienta.
EliminarSi en la kermesse evangélica tocase un grupo de rock, seguro que sí se cometería un pecado. XD